Tours y actividades en Río de Janeiro
En grupos pequeños, lo llevaremos a recorrer el barrio de Santa Teresa, que se alza sobre una colina con maravillosos bares, tiendas y vistas de la ciudad de Río de Janeiro.
Llegaremos al barrio en el famoso teleférico de Santa Teresa. Pasaremos por los Arcos da Lapa, recorreremos todo el camino desde la góndola hasta el final y nos bajaremos en Largo dos Guimarães.
Desde allí continuaremos a pie pasando por bares, restaurantes y tiendas y grafiteros hasta el Parque das Ruinas.
Luego bajaremos por el cerro Santa Teresa, hasta llegar a la Escalera de Selarón, construida por el artista Jorge Selarón, famosa por contener más de 200 escalones con más de 2.000 tejas de más de 60 países. Vamos a la escalera para fotos y conocer un poco sobre la vida de su constructor.
Para subir al cerro Santa Teresa hay que comprar un billete que cuesta R$ 20,00 (veinte reales)
En este free tour por el centro Historico de Río conoceras la historia de la Colonia, Imperio y República de brasil secretos de la antigua capital del Imperio brasileño. Caminaremos por lugares que marcaron la historia del país, entre iglesias barrocas, palacios coloniales, cafés históricos y rincones llenos de arte y tradición.
Comenzamos en el Paço Imperial, donde se tomaron decisiones que cambiaron Brasil.
Veremos el Chafariz da Pirâmide, los Arcos dos Teles y conocerás la historia del último baile del Imperio en la Isla Fiscal.
Nos deslumbrarán las iglesias irmandad da santa cruz dos militares, y Nossa Senhora do Carmo da Antiga Sé.
Recorreremos las tradicionales Rua do Comércio y Rua do Ouvidor.
Admiraremos el Teatro Municipal, la Confeitaria Colombo y la biblioteca del Real Gabinete Portugués.
Pasaremos por la Praça Tiradentes y el CRAB Sebrae, con su artesanato lleno de color.
Visitaremos la Catedral Metropolitana y los Arcos da Lapa, símbolo de la bohemia carioca.
Y terminamos con arte y vistas inolvidables: Escadaria Selarón, Barrio da Glória, Iglesia do Outeiro e Marina da Glória, frente al mar, con vista al Pan de Azúcar y el Cristo Redentor.
Ideal para amantes de la historia, la fotografía y las experiencias auténticas.
¡Te espero para descubrir Río con alma y alegría!
Viaja en el tiempo con nuestro Free Walking Tour por el Centro de Río y revive el pasado mientras paseas por las encantadoras calles coloniales de Río y aprendes sobre los cuatro siglos de historia de la ciudad. Únete a nuestro tour para comprender mejor la cultura y la sociedad brasileñas desde la colonización hasta la actualidad.
Visitaremos algunos de los lugares más importantes de la historia brasileña como el Palacio Imperial y ALERJ, algunos de los lugares más famosos de Río como el Teatro Municipal y la Panadería Colombo, y algunas joyas ocultas que mantendremos en secreto hasta el recorrido.
¡Anímate y reserva ahora este tour con nosotros!
El corazón bohemio de Río de Janeiro te espera. Durante el free tour por el barrio de Santa Teresa descubrirás bellas mansiones, coquetos tranvías amarillos y numerosos murales de arte urbano. El trayecto nos llevará unos 15 minutos aproximadamente. Empezaremos a caminar por sus calles empedradas mientras charlamos sobre la historia de esta zona. ¿Sabíais que su fama de bohemio le viene por la oleada de artistas que se mudaron aquí en los años sesenta? Durante el recorrido disfrutaremos de unas vistas privilegiadas del popular Cristo Redentor de Río de Janeiro. Entre casas coloniales, palacios y el paso de los famosos tranvías amarillos del barrio de Santa Teresa llegaremos al Parque das Ruinas. Allí podremos entrar en la casa de Laurinda Santos Lobo, un palacete abandonado hace más de 50 años que antaño representó el esplendor de la belle époque brasileña. El espacio, que ha sido rehabilitado, nos ofrecerá una espectacular vista panorámica de Río de Janeiro y nos mostrará cómo era la vida en el antiguo Imperio de Brasil. No faltará en esta visita guiada un paseo por los principales murales de arte urbano. Recordemos que estamos en un lugar plagado de artistas.
Al visitar Brasil, ¡es imposible no hablar de la influencia de África en nuestra cultura! Imagine la samba, la capoeira o la feijoada, las tradiciones por las que Brasil es conocido mundialmente. ¡Todas estas tradiciones tienen sus raíces en las comunidades africanas esclavizadas de Brasil! Descubra historias sobre cómo se formó la identidad cultural brasileña desde la época de la esclavitud hasta la actualidad. Mientras tanto, visite importantes monumentos históricos y contemporáneos en esta zona menos visitada del centro de Río de Janeiro.
La Pequeña África es el hogar histórico de la comunidad afrobrasileña en la Región Portuaria de Río de Janeiro. La región se conoció como Pequeña África tras la ilegalización de la trata de esclavos en Brasil en 1831 (aunque la abolición de la esclavitud no se produjo hasta 50 años después). Entre 1850 y 1920, los esclavos liberados permanecieron trabajando en la región. Negros y africanos liberados de Bahía o del interior viajaron a Pequeña África en busca de trabajo y un sentido de comunidad. Hoy en día, la zona es conocida como un lugar de resistencia negra.
Lugares que cubriremos:
- Plaza Mauá
- MAR - Museo de Arte de Río
- Museo del Amanhã
- Eduardo Kobra Etnias Graffiti
- Largo São Francisco da Prainha
- Iglesia de San Francisco da Prainha
- Colina de la Concepción
- Piedra de sal (Pedra do Sal)
- Cais do Valongo (Muelle de Valongo)