Tours y actividades en Santander
Conoce toda la historia, las costumbres y tradiciones de la capital cántabra, con esta visita detallada de la zona central de la ciudad de Santander y sus principales puntos de interés.
Comenzaremos nuestro free tour con la visita de los Jardines de Pereda, que deben su nombre al escritor cántabro José Mª de Pereda, situados junto a los ensanches de la ciudad, donde veremos el magnífico edificio del Banco Santander y el centro de arte moderno de referencia internacional: “Centro Botín”.
Continuaremos con la explicación del incendio de Santander, explicando todo lo que destruyó y lo que se salvó y de qué manera, para continuar con la visita exterior de la Catedral de Santa María de la Asunción.
En este recorrido no podemos olvidar el tradicional Mercado de la Esperanza, junto a la plaza del Ayuntamiento. Llegaremos a la Plaza Porticada, antigua sede del Festival Internacional de Santander, pasando por la Iglesia de “La Compañía” y finalizando en la Plaza de Pombo, a la que accederemos conociendo previamente el Mercado del Este, referencia gastronómica de la ciudad y el espectacular edificio del antiguo Banco Mercantil.
¡Reserva ya y no te pierdas ni un detalle de Santander, su historia, su arquitectura y sus anécdotas!
¿Alguna vez has escuchado el susurro de la historia entre raíles olvidados? ¿Sentido la imponente presencia de gigantes de vapor dormidos, listos para despertar recuerdos de una época dorada?
Te invito a realizar un viaje en el tiempo en un rincón secreto de Santander, un lugar donde el corazón industrial de Cantabria aún late con fuerza: el Museo Cántabro del Ferrocarril.
Este no es un museo cualquiera; es un santuario de sueños de hierro, forjado con el amor incondicional de quienes dedican sus horas a preservar el alma de las locomotoras y la esencia de un tiempo donde el tren era el motor del progreso.
Junto a mí, un miembro entusiasta de la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF), descubrirás una colección única en la que cada pieza transmite la inquebrantable conexión de Cantabria con el mundo ferroviario e industrial.
A lo largo de nuestro paseo disfrutarás de:
- Historias cautivadoras sobre los pioneros del ferrocarril, la vida cotidiana de los ferroviarios, la conexión del tren con la industria local (minería, siderurgia), y los esfuerzos de ACAF por preservar este valioso patrimonio.
- Un imponente titán de vapor símbolo de la siderurgia cántabra: la Locomotora Peñacastillo (1913).
- La quitanieves más grande de España: la Beilhack (1962).
- La ingeniosa joya diésel-hidráulica que modernizó el Cantábrico: el Tractor Naval (1966).
- Una impresionante maqueta H0 (escala 1:87).
- ¡Y muchísimas locomotoras más!
Reserva tu plaza ahora y sé parte de esta aventura.