Tours y actividades en Madurai
A medida que se acerca la noche, se levanta la extraordinaria "Ceremonia Nocturna" en el Templo Sri Meenakshi. Cada noche, la imagen de Shiva se lleva desde su santuario para unirse a su consorte Parvati, en otra parte del templo. Esta ceremonia puede ser caótica y ruidosa, pero no te la puedes perder si viajas a Madurai. Cada mañana, la imagen de Shiva regresa a su propio lugar de descanso. Comenzaremos en la entrada este del templo, y presenciaremos la tradicional ceremonia de Aarti que se realiza todas las noches al anochecer. La experiencia destaca maravillosamente la cultura y la religión local, en un esfuerzo de los participantes por encontrar la paz. Nota: * Los no hindúes no pueden ingresar al área principal del santuario del Templo, pero pueden presenciar la ceremonia desde afuera. * La hora de inicio de la ceremonia no es precisa. Depende de la cantidad de personas, festivales del templo y los movimientos de las constelaciones astrológicas hindúes. Código de vestuario: * Se requiere pantalón completo y camisa con mangas. Las personas que usan shorts / camisas sin mangas no están permitidas dentro del templo. * Cigarrillos, encendedores, cajas de fósforos, tabaco, goma de mascar, artículos cosméticos no pueden entrar al templo. Botella de agua, un bolso de mano pequeño se puede llevar al templo. *Fotos / videos están prohibidos dentro de las instalaciones del templo. Exclusiones: * Entrada al templo. * Propinas para la guía
Templo Madurai Meenakshi Ammán:
El templo Madurai Meenakshi Sundareswarar fue construido bajo el reinado del rey Kulasekara Pandya entre 1190 y 1216 d.C.
Fue responsable de las secciones principales del gopura de tres niveles a la entrada del Santuario Sundareswarar, así como del área central del Santuario de la Diosa Meenakshi, que se encuentran entre los primeros componentes existentes del templo.
Además, estableció santuarios (Koil) dedicados a Natarajar y Surya adyacentes al templo principal, junto con Ayyanar al este, Vinayagar al sur, Kariamalperumal al oeste y Kali al norte.
También construyó un Mahamandapam. Kulasekara Pandya no solo fue gobernante, sino también poeta, y escribió un poema titulado Ambikai Malai en honor a Meenakshi. Corredor con pilares que conduce al santuario de Sundareswara y al Sundara Pandyan Mandapam.
Este templo es un importante lugar de peregrinación dentro de la tradición del Shivaísmo, Meenakshi Devi y Shiva. Cabe destacar que Vishnu está presente en diversas narrativas, esculturas y rituales, ya que se le considera hermano de Meenakshi.
La observancia religiosa diaria que ocurre temprano en la mañana se conoce tradicionalmente como Thirupalli Ezhuchi, que se traduce como "despertar una oración" u "oración de la mañana" para la ceremonia de apertura.
El ritual vespertino se conoce como ceremonia de clausura o ceremonia de alcoba, y tiene lugar por la noche. El templo suele estar abierto de 5:00 a 12:30 y de 16:00 a 20:30.