Tours y actividades en Madurai
Adéntrese en un templo de Sri Meenakshi, donde le esperan numerosos tesoros, perspectivas e historias. Deje que un guía local le muestre los alrededores y experimente esta atracción cultural desde una perspectiva local.
Razones para reservar este tour:
✓ Vea el Museo de los Mil Pilares desde una perspectiva local
✓ Obtenga información directamente de una fuente local
✓ Explora el templo Sri Meenakshi con un local.
Como centro de Madurai, hay una joya cultural lista para ser descubierta. Prepárate para emprender el viaje con tu lugareño favorito y déjate sorprender.
En este tour privado al Templo Sri Meenakshi en Madurai, con tanto que ver y aprender, no hay mejor manera que con un experto local a tu lado. Descubre sus lugares más conocidos y esos pequeños detalles que solo un experto local conoce, como el Museo de los Mil Pilares y el Templo Sri Meenakshi.
Embárcate en un viaje enriquecedor donde conocerás todo sobre esta atracción imprescindible, con sus detalles, su increíble historia, información y curiosidades. Cuanto más explores, más descubrirás por qué este lugar es tan importante para los lugareños y su relevancia cultural.
La ciudad ha sido descrita como la ciudad con "forma de loto" en una de las literaturas tamiles. Desde tiempos inmemoriales, Madurai ha sido una ciudad bien planificada en términos de construcción de carreteras y edificios. El templo Meenakshi Amman es el punto central para la formación de todos los caminos. El templo de Meenakshi Amman es uno de los más grandes de la India. Aquí siempre sucede algo (ceremonias, músicos tocando, bodas, peregrinos postrados, festivales), lo que lo convierte en un lugar atractivo para pasar tiempo y disfrutar de la vida en el templo. El templo es el centro geográfico y ritual de la antigua ciudad de Madurai y está dividido en una serie de recintos cuadrangulares concéntricos contenidos por altos muros de mampostería. Es uno de los pocos templos en Tamil Nadu que tiene cuatro entradas orientadas en cuatro direcciones. Este templo tiene cuatro torres, cada una de ellas intrincadamente decorada con miles de figuras de colores. Hay ocho torres más y una sala con mil pilares decorados.
Qué recordar:
- Se requiere un código de vestimenta para ingresar a los lugares de culto.
- No se permiten pantalones cortos ni blusas sin mangas.
- Las rodillas y los hombros DEBEN estar cubiertos tanto para hombres como para mujeres.
- Es posible que no se permita la entrada a invitados si no cumple con estos requisitos de vestimenta.
- No se permite la entrada al templo de ningún tipo de artículos electrónicos.
- La hora de inicio del recorrido es personalizable. Podríamos comenzar el recorrido entre las 7:00 y las 9:30 horas, si los invitados no pueden llegar a las 7:15 horas.
Exclusiones:
- Precio de entrada al Templo
- Pagos para el guía
Vídeo promocional (cortesía: Tamilnadu Tourism)
https://www.youtube.com/watch?v=tgK7NnHizgY&t=16s
Cualquier pregunta/asistencia :
¡Por favor complete este formulario y envíenoslo y le responderé dentro de cuatro horas!
https://surveyheart.com/form/641d3da03444cb080e450b7d
¡Gracias!
A medida que se acerca la noche, se levanta la extraordinaria "Ceremonia Nocturna" en el Templo Sri Meenakshi. Cada noche, la imagen de Shiva se lleva desde su santuario para unirse a su consorte Parvati, en otra parte del templo. Esta ceremonia puede ser caótica y ruidosa, pero no te la puedes perder si viajas a Madurai. Cada mañana, la imagen de Shiva regresa a su propio lugar de descanso. Comenzaremos en la entrada este del templo, y presenciaremos la tradicional ceremonia de Aarti que se realiza todas las noches al anochecer. La experiencia destaca maravillosamente la cultura y la religión local, en un esfuerzo de los participantes por encontrar la paz. Nota: * Los no hindúes no pueden ingresar al área principal del santuario del Templo, pero pueden presenciar la ceremonia desde afuera. * La hora de inicio de la ceremonia no es precisa. Depende de la cantidad de personas, festivales del templo y los movimientos de las constelaciones astrológicas hindúes. Código de vestuario: * Se requiere pantalón completo y camisa con mangas. Las personas que usan shorts / camisas sin mangas no están permitidas dentro del templo. * Cigarrillos, encendedores, cajas de fósforos, tabaco, goma de mascar, artículos cosméticos no pueden entrar al templo. Botella de agua, un bolso de mano pequeño se puede llevar al templo. *Fotos / videos están prohibidos dentro de las instalaciones del templo. Exclusiones: * Entrada al templo. * Propinas para la guía
Templo Madurai Meenakshi Ammán:
El templo Madurai Meenakshi Sundareswarar fue construido bajo el reinado del rey Kulasekara Pandya entre 1190 y 1216 d.C.
Fue responsable de las secciones principales del gopura de tres niveles a la entrada del Santuario Sundareswarar, así como del área central del Santuario de la Diosa Meenakshi, que se encuentran entre los primeros componentes existentes del templo.
Además, estableció santuarios (Koil) dedicados a Natarajar y Surya adyacentes al templo principal, junto con Ayyanar al este, Vinayagar al sur, Kariamalperumal al oeste y Kali al norte.
También construyó un Mahamandapam. Kulasekara Pandya no solo fue gobernante, sino también poeta, y escribió un poema titulado Ambikai Malai en honor a Meenakshi. Corredor con pilares que conduce al santuario de Sundareswara y al Sundara Pandyan Mandapam.
Este templo es un importante lugar de peregrinación dentro de la tradición del Shivaísmo, Meenakshi Devi y Shiva. Cabe destacar que Vishnu está presente en diversas narrativas, esculturas y rituales, ya que se le considera hermano de Meenakshi.
La observancia religiosa diaria que ocurre temprano en la mañana se conoce tradicionalmente como Thirupalli Ezhuchi, que se traduce como "despertar una oración" u "oración de la mañana" para la ceremonia de apertura.
El ritual vespertino se conoce como ceremonia de clausura o ceremonia de alcoba, y tiene lugar por la noche. El templo suele estar abierto de 5:00 a 12:30 y de 16:00 a 20:30.